top of page

Cómo conseguir lavar los dientes de tus hijos de 2 años sin " dramas".

  • Foto del escritor: Dra. Macarena Heranz
    Dra. Macarena Heranz
  • 8 may 2020
  • 4 Min. de lectura

Adquirir buenos hƔbitos en la infancia, evitarƔ que tus hijos desarrollen problemas en el futuro.

Si te has encargado de la higiene dental de tu hijo desde la salida del primer diente: ENHORABUENA, lo has hecho fenomenal.


A a partir de los 2 aƱos, es importante que los niƱos sean los protagonistas del cepillado dental, siempre y cuando sea un adulto el que se encarguen del 90% del mismo.



Como ya hemos contado en otros posts, si nos acostumbramos a manipular la boca de los bebƩs durante los primeros meses de vida, como una parte de la rutina de higiene diaria, tendremos la mitad de la carrera ganada.


Los dos motivos de consulta mas frecuentes a esta edad, a parte de los traumatismos, son:


1. Papis/mamis que ya han visto "manchas" en los dientes de su hijo: es muy común que si nadie les ha enseñado cómo ni con qué cepillar desde la salida del primer diente, vean ya lesiones cariosas no cavitadas muy avanzadas o directamente "agujeritos". Por eso es muy imporate que las primeras visitas sean en torno al año y a poder ser de niño sano, para evitar llegar a esta situación.


2. El otro motivo de consulta mas frecuente es: no se que hacer para lavarle los dientes, no me deja. Esto puede ser por dos cosas, porque nunca antes un adulto le ha cepillado los dientes y no le haca ninguna gracia que le toquen la boca, labios encƭa etc.... porque no estƔ acostumbrado a ello (muy frecuente) o si estƔ acostumbrado, pero era mucho mas fƔcil lavarle los dientes con 1 aƱo que con 2.


A los 2 aƱos de edad los niƱos estĆ”n en una etapa del desarrollo en la que estĆ”n descubriendo y desarrollando su autonomĆ­a. Desde los 18 meses o antes, es muy probable que comiences a escuchar: ā€œYooo, tĆŗ noā€. Todo lo quieren hacer solos, y con esas ganas de autonomĆ­a e independencia, pueden aparecer sus primeras rabietas y frustraciones. Lo bueno, es que cuando consiguen hacer algo solos, se sienten muy satisfechos y orgullosos de si mismos.


Es muy importante que les estimulemos y practiquen estas habilidades recién adquiridas. Pero también es muy importante que sigamos haciendo por ellos, cosas que aún no son capaces de hacer solos y por las que también pueden protestar o llorar, si no les apetece en ese momento, pero que no por eso se dejan de hacer (como bañarse, ir a cortarse el pelo, las uñas, limpiarles en el baño, etc...)


Que ellos participen, es la mejor forma de asegurarte que incorporan el hƔbito en su dƭa a dƭa mas adelante, pero tu papel sigue siendo fundamental. DeberƔs acompaƱarles, supervisarles y motivarles para que no descuiden su rutina dental. Lavarse los dientes puede resultar un trƔmite aburrido para muchos niƱos y es trabajo de los papis convertirlo en un momento agradable y divertido, para fijar el hƔbito de cara al futuro.



Consejos para que lavarse los dientes sea mas fƔcil y divertido:


  • El primer consejo es, que si no lo has hecho ya, acudas a la consulta de un Odontopediatra especializado en OdontologĆ­a para el BebĆ©, que te asesore y te enseƱe cómo debe ser el cepillado, porque lo que os puede parecer muy difĆ­cil o imposible en casa, para los profesionales formados y con experiencia, no lo es.


  • Elige un cepillo adecuado: la destreza manual de un niƱo de 2 aƱos no es la misma que la de uno de 6. Existen cepillos que se adaptan a las necesidades de cada uno. Recomendamos un cepillo que puedan coger ellos y al mismo tiempo los papĆ”s, o que usen uno ellos para jugar y los adultos otro para cepillar. Los colores y dibujos del cepillo jugarĆ”n un papel importante, anĆ­males a que elijan el que mas les guste.


  • Compra una pasta dental con buen sabor, que le guste. Es fundamental que el sabor le resulte agradable porque si no va a querer lavarse los dientes. Tiene que gustarle pero al mismo tiempo tener los componentes necesarios adaptados a su riesgo de caries personal y familiar, y a la edad de tu hijo. Como ya sabes, desde que sale el primer diente, hay que usar pasta fluorada con un mĆ­nimo de 1.000 ppm de flĆŗor. Si tienes una sin flĆŗor, se la puedes dejar para que juegue.


  • AcompƔƱales durante el cepillado (como mĆ­nimo, hasta los 6-8 aƱos) y supervisa su tĆ©cnica. Al principio, les costarĆ” hacerlo bien, pero con constancia y paciencia, segĆŗn vayan creciendo, lo conseguirĆ”n. Mientras tanto, no dejes de reconocerles sus avances y felicitarles por sus logros.


  • CepĆ­llales tu: puede ser antes o despuĆ©s de que el mismo se cepille. El caso es hacerlo como un juego, y enfocarlo de forma positiva, de tal forma que no perciban que lo haces porque ellos no lo han hecho bien, al contrario, para felicitarles por su excelente trabajo.


  • Controla el tiempo con su canción favorita: dos minutos es el tiempo mĆ­nimo recomendado de duración del cepillado, pero mas que el tiempo, lo importante es la tĆ©cnica, y esa solo la puede realizar adecuadamente un adulto. Una canción que dure el tiempo necesario para que se cepille y poder repasar, harĆ” que el momento sea divertido y les ayudarĆ” a establecer un vĆ­nculo positivo con el hĆ”bito.


  • LĆ”vate los dientes con ellos: a los niƱos pequeƱos les encanta imitar a sus padres, asĆ­ que aprovecha la oportunidad para dar ejemplo. Hacer el cepillado en familia ayuda a implantar hĆ”bitos saludables duraderos, y tus hijos estarĆ”n encantados de pasar ese momento juntos.


Por último, no hay que olvidar que el cepillado, se debe complementar con el uso de seda dental, siempre y cuando haya punto de contacto entre dos dientes/muelas. El uso del hilo dental no depende de la edad, depende de si hay dientes que tienen superficies de contacto pegadas uno al otro o no. Mas del 80% de las caries en menores de 6 años se encuentran entre las muelas y pasando el hilo, se podrían haber evitado.


Esperamos que estas pautas te sirvan de ayuda, gracias por tu atención.


Para mas consultas te esperamos en la ClĆ­nica.


www.ortodonciadoctoraheranz.com




Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
SĆ­guenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 | Macarena Heranz Ortodoncia Clínica Dental. Pº Dr. Fernández Iparraguirre, 11 Bajo Ext. Izq.19001 Guadalajara  

Tels. 949 69 00 96 - 684 45 02 02. email: info@ortodonciadoctoraheranz.com

Número de Registro Sanitario: 1906918. Consejería de Sanidad de Castilla- La Mancha

bottom of page